La OMS incluirá en su Clasificación Internacional de Enfermedades de 2022 el agotamiento profesional o síndrome del trabajador quemado (‘burnout’).Este síndrome, vinculado al estrés crónico en el trabajo, ya figuraba en el catálogo anterior (de 1990). Pero en los problemas asociados a la dificultad en el control de la vida. Ahora, se le reconocerá como una dolencia que se puede diagnosticar, abordar y contemplar en caso de incapacidad o baja.
Cansancio emocional y físico
El síndrome del trabajador quemado es un trastorno psicológico que afecta a los trabajadores. Se trata de un estado de estrés laboral, de cansancio ...
Cuando llegan altas temperaturas las informaciones sobre salud giran en torno a las enfermedades y brotes asociados a las mismas. Una de las más comunes es la salmonelosis: una intoxicación alimentaria provocada por la bacteria salmonella.
¿Qué es la salmonelosis?
La salmonella vive en los intestinos animales y humanos, y se expulsa y contagia a través de las heces. Generalmente, las infecciones se producen por tomar agua o alimentos contaminados por las mismas.
Estamos ante una zoonosis: una enfermedad que se produce en los animales y que puede transmitirse a las personas.
Síntomas de la salmonelosis
Aunque algunas ...
Con el invierno, llega una de las enfermedades más frecuentes en nuestro país: la gripe. Los colectivos más vulnerables pueden llegar incluso a estar ingresados en un hospital, por ejemplo, las personas con edad avanzada o con enfermedades de larga duración. Si no es el caso, te tocará pasarla en la cama y con una bolsa de agua caliente. También es esta una época de muchos resfriados y tal vez te preguntes cuáles son los síntomas de la enfermedad. Podrías confundirla fácilmente con un resfriado severo, pero no es lo mismo. A continuación te decimos cuáles son los principales síntomas de la gripe:
La fiebre
A ...
Seguro que en nuestro entorno conocemos a alguna persona mayor que haya sido operada de cataratas. Es una dolencia muy común en personas de avanzada edad y el síntoma que más solemos escuchar es el de visión borrosa o con niebla. En este artículo veremos por qué se producen las cataratas y en qué consiste la operación para corregirlas.
Por qué se producen las cataratas
Nuestro ojo es un órgano extremadamente complejo gracias al cual podemos ver el entorno que nos rodea. Una de las partes del ojo es el cristalino, una lente natural que refracta la luz exterior y nos permite enfocar los objetos. Como no podía ser de otra ...
La semana pasada (el 4º miércoles de abril) se celebró el Día Nacional de la Fibrosis Quística. Una enfermedad respiratoria crónica y de carácter hereditario que afecta a uno de cada 5.000 nacidos vivos en nuestro país. Además, una de cada 35 personas son portadoras sanas de esta dolencia.
La fibrosis quística es una enfermedad de gen recesivo. Es decir, que se sufre si se hereda el gen defectuoso de ambos padres. Si se hereda un gen defectuoso y uno normal, se es portador de la enfermedad, pero sin padecerla. Aunque con la posibilidad de transmitirla a los hijos.
Actualmente esta patología no tiene curación. Pero el ...
La fibrosis pulmonar es una enfermedad que se produce cuando las paredes de los pulmones se vuelven más fuertes y duras. Una situación que se origina porque el tejido que las forma está en proceso de cicatrización, volviéndose más grueso.
Desafortunadamente, la consecuencia es la dificultad para respirar que padecen las personas que sufren esta dolencia. Se dificulta el traslado del oxígeno a las distintas partes del cuerpo, dando lugar a otros muchos problemas relacionados y en ocasiones, a la necesidad de contar con una bombona de oxígeno.
¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?
A pesar de que se trata de una ...