¿Es aconsejable tomar suplementos de vitamina D?

¿Es aconsejable tomar suplementos de vitamina D?

La importancia de la vitamina D para el organismo Ahora que hemos empezado a vivir tiempos pandémicos y nos encontramos en la búsqueda constante de mantener nuestra salud al máximo, existen muchas personas que optan por agregar suplementos a sus dietas. Uno de los más populares es el suplemento de vitamina D. Pero ¿Realmente es necesario tomar un suplemento de vitamina D? En primer lugar, es importante conocer qué es exactamente la vitamina D y cómo funciona. La vitamina D es una vitamina liposoluble que se encuentra naturalmente en algunos alimentos como los lácteos, el pescado y los huevos. La forma más común de obtener ...

Leer más

¿Cómo funciona la sobredentadura?

¿Cómo funciona la sobredentadura?

La salud dental es una de las grandes preocupaciones de nuestra sociedad. La boca es la puerta de entrada a nuestro sistema digestivo, nos permite hablar y juega un papel importante en la estética de nuestra cara. La edad, la mala alimentación o un accidente pueden causar la pérdida de uno o varios dientes y, por lo tanto, influir negativamente en todos esos aspectos: masticaremos peor, cambiará nuestra pronunciación y, dependiendo de la ubicación y cantidad de piezas, nuestra expresión facial también se verá modificada. Las prótesis removibles convencionales (la dentadura postiza de toda la vida) suplía algunos de esos ...

Leer más

El síndrome del cuidador

El síndrome del cuidador

Cuando una persona enferma de tal manera que requiere de la ayuda de un tercero para vivir el impacto no solo lo sufre la persona afectada sino también su cuidador. Consecuencias físicas y psicológicas que pueden prevenirse. El síndrome del cuidador es un trastorno que se presenta en individuos que desempeñan el rol de protector principal de una persona dependiente. Características del síndrome del cuidador Tanto los profesionales de la salud como los familiares de personas dependientes son los perfiles de mayor riesgo. Las mujeres de mediana edad a cargo de un familiar directo, son las más afectadas por el síndrome del ...

Leer más

Acupuntura como remedio para adelgazar

Acupuntura como remedio para adelgazar

La acupuntura es una técnica de medicina alternativa consistente en estimular ciertas partes del cuerpo, normalmente con agujas, con el objetivo de aliviar muy diversas patologías. Se ha comprobado su eficacia para paliar múltiples enfermedades, surgiendo el debate de si realmente sirve la acupuntura para adelgazar. Pero aún no se ha comprobado mediante pruebas clínicas su eficacia como método para adelgazar, ya que es necesario que el paciente ponga también de su parte. La acupuntura favorece la pérdida de peso al estimular el flujo del cuerpo, su energía vital, provocando la quema de calorías. Además, esta técnica es ...

Leer más

Los 5 motivos por los que no debes comprar jabones industriales

Los 5 motivos por los que no debes comprar jabones industriales

Con la salud no se juega. Es una afirmación que no hemos parado de escuchar, pero que, hoy en día, cobra cada vez más sentido porque somos más conscientes de lo que compramos, consumimos y utilizamos. Y en la salud forma parte lo que vemos y lo que no vemos. Cuando hablamos de lo que vemos nos referimos a la piel, a veces, esclava de modas y marcas cuando se puede encontrar una tienda de jabones naturales online donde poder comprender, perfectamente, lo que compramos sin dejarnos llevar por promesas poco realistas o exageradas. Pues sí, algunos de los temas candentes de la actualidad del gran consumo como el aceite de palma ...

Leer más

Aprovecha las rebajas en gafas progresivas

Aprovecha las rebajas en gafas progresivas

La elección de unas gafas progresivas es un paso importante. No sólo porque se trata de una herramienta esencial para cualquier persona que tiene problemas de visión, sino porque normalmente las gafas progresivas o las gafas graduadas nos van a acompañar durante mucho tiempo de nuestra vida. Además, dado que se trata de un producto que requiere de alta tecnología y de la intervención de especialistas, puede suponer un desembolso importante. Se trata, por tanto, de una inversión que hay que valorar cuidadosamente, acudiendo al asesoramiento de expertos si nos hace falta y aprovechando periodos de descuentos que nos puedan ...

Leer más

¿El cambio de hora afecta a la salud?

¿El cambio de hora afecta a la salud?

Una vez más, el último domingo de octubre atrasamos nuestros relojes para pasar del horario de verano al de invierno. El cambio de hora es una costumbre que llevamos a cabo de manera obligada desde los años 80. Motivada por la crisis del petróleo y la necesidad de ahorrar energía, aprovechando mejor la luz solar. Pero puede que hayamos realizado el último cambio en el reloj, ya que esta medida está inmersa en pleno debate. Por un lado, está la propuesta de la Comisión Europea de terminar con el cambio de hora estacional en 2019. Por otro, la de modificar el huso horario de nuestro país, que no está en el que le ...

Leer más

Viajar con diabetes en avión

Viajar con diabetes en avión

¿Tienes diabetes? ¿Vas a coger un avión? Entonces debes seguir una serie de recomendaciones para viajar con seguridad. Tanto a la hora de tomar el transporte, como de adaptarte a otro país con diferente huso horario y climatología. Arpovechando que nos hemos unido al movimiento #cerohipoglucemias te traemos esta recopilación de consejos para que viajes tranquilo.   Objetivo Cero Hipoglucemias El equipo de Medblog se une al movimiento #cerohipoglucemias para apoyar un mayor y mejor diagnóstico y control de la enfermedad. Te presentamos el proyecto, que está impulsado por Novalab, para que te unas tú también. En ...

Leer más

Síndrome del trabajador quemado

Síndrome del trabajador quemado

La OMS incluirá en su Clasificación Internacional de Enfermedades de 2022 el agotamiento profesional o síndrome del trabajador quemado (‘burnout’).Este síndrome, vinculado al estrés crónico en el trabajo, ya figuraba en el catálogo anterior (de 1990). Pero en los problemas asociados a la dificultad en el control de la vida. Ahora, se le reconocerá como una dolencia que se puede diagnosticar, abordar y contemplar en caso de incapacidad o baja. Cansancio emocional y físico El síndrome del trabajador quemado es un trastorno psicológico que afecta a los trabajadores. Se trata de un estado de estrés laboral, de cansancio ...

Leer más

Apuestas online y adicción

Apuestas online y adicción

Los anuncios sobre apuestas online –muchos protagonizados por caras conocidas-, están normalizando una actividad cada vez más adictiva. Y que se ha convertido en un problema de salud pública. Fuera o dentro de Internet, la ludopatía (reconocida por el Ministerio de Sanidad y la OMS) funciona como las demás adicciones. Al jugar, se activan determinados neurotransmisores que causan bienestar. Y que hacen que queramos repetir y obtener de nuevo esa sensación. En un casino o sala de juegos podemos experimentar, además, la sensación de placer anticipado. Es decir, nuestros neurotransmisores se activan al escuchar la música ...

Leer más

Cómo evitar que la salmonelosis

Cómo evitar que la salmonelosis

Cuando llegan altas temperaturas las informaciones sobre salud giran en torno a las enfermedades y brotes asociados a las mismas. Una de las más comunes es la salmonelosis: una intoxicación alimentaria provocada por la bacteria salmonella. ¿Qué es la salmonelosis? La salmonella vive en los intestinos animales y humanos, y se expulsa y contagia a través de las heces. Generalmente, las infecciones se producen por tomar agua o alimentos contaminados por las mismas. Estamos ante una zoonosis: una enfermedad que se produce en los animales y que puede transmitirse a las personas.   Síntomas de la salmonelosis Aunque algunas ...

Leer más

Impresión 3D en medicina

Impresión 3D en medicina

La impresión 3D en medicina ofrece un gran abanico de posibilidades, mejora la atención al paciente y ahorra costes económicos y laborales. Y podría marcar un antes y un después en el campo de la bioimpresión. Con la extrusión de células vivas en vez de plásticos o metales para fabricar piel y tejidos impresos. En la impresión 3D se crean objetos por adición, colocando un material por capas partiendo de un diseño por ordenador. Gracias a esta tecnología se pueden obtener piezas simples, implantes médicos e, incluso, órganos artificiales. Prótesis a medida Uno de los campos donde más está aportando la impresión ...

Leer más

¿Adelgazan los productos light, sin azúcar, integrales…?

¿Adelgazan los productos light, sin azúcar, integrales…?

¿Engordan los productos light? ¿Y los integrales o sin azúcares añadidos? Cada vez encontramos más alimentos de este tipo en los lineales de las tiendas, y sus ventas están aumentando. Pero las tasas de obesidad también, sobre todo entre los más jóvenes de la casa. El etiquetado confunde a los consumidores, que identifican éstas y otras expresiones similares con alimentos sanos. Se produce el ‘efecto halo’: ante un elemento que consideramos saludable –menos grasas-, pensamos que todo el producto lo es. Light Se pueden publicitar como productos light los que tienen un 30% menos de calorías (kilocalorías) que su ...

Leer más

5 beneficios del propóleo para nuestra salud

5 beneficios del propóleo para nuestra salud

El propóleo, también llamado própolis, es un remedio natural que ha mantenido su popularidad a lo largo de los siglos. Ya lo usaban en la antigua Grecia para tratar abscesos o desinfectar heridas. Los egipcios también lo usaban, por ejemplo, para el proceso de momificación porque sabían que ayudaba a prevenir la putrefacción de los cuerpos. Hoy en día el propóleo está en pleno apogeo y se ha ganado su propio trono de forma completamente merecida. Puedes adquirir el producto en la farmacia o parafarmacia y lo puedes encontrar en distintas formas según lo que más se adapte a tus necesidades: existen desde sprays, ...

Leer más

Acuerdo para reducir el azúcar, grasas saturadas y sal en alimentos y bebidas

Acuerdo para reducir el azúcar, grasas saturadas y sal en alimentos y bebidas

398 empresas alimentarias y de bebidas van a reducir el azúcar, las grasas saturadas y la sal en productos procesados. Antes de 2020, éstas bajarán de forma gradual un 10% de media los niveles de estas sustancias. Como figura en los convenios firmados por el Ministerio de Sanidad y las asociaciones representantes de las mismas. Estos acuerdos para reducir el azúcar, grasas y sal afectan a más de 4.000 alimentos y bebidas de 13 grupos. Bebidas refrescantes, bollería/pastelería, cereales desayuno, cremas, derivados cárnicos, galletas, helados, néctar frutas, pan envasado, platos preparados, productos lácteos y ...

Leer más

¿Cuáles son los principales síntomas de la gripe?

¿Cuáles son los principales síntomas de la gripe?

Con el invierno, llega una de las enfermedades más frecuentes en nuestro país: la gripe. Los colectivos más vulnerables pueden llegar incluso a estar ingresados en un hospital, por ejemplo, las personas con edad avanzada o con enfermedades de larga duración. Si no es el caso, te tocará pasarla en la cama y con una bolsa de agua caliente. También es esta una época de muchos resfriados y tal vez te preguntes cuáles son los síntomas de la enfermedad. Podrías confundirla fácilmente con un resfriado severo, pero no es lo mismo. A continuación te decimos cuáles son los principales síntomas de la gripe: La fiebre A ...

Leer más

Blue Monday: el día más triste del año

Blue Monday: el día más triste del año

Hoy, tercer lunes de enero, es el Blue Monday: el día más triste del año. El fin de las fiestas navideñas, que hacen estragos en nuestros bolsillos, y el mal tiempo son los culpables. A la llegada de la lluvia y el frío y a la cuesta de enero hay que sumar que es… Lunes. El peor día de la semana. Y la sensación de haber fallado en nuestros propósitos de año nuevo. El Blue Monday fue declarado en 2005, auspiciado por una campaña de la agencia de viajes Sky Travel. Tras el estudio estaba el investigador británico Cliff Arnall, de la Universidad de Cardiff, según esta firma. Y la conclusión a la que llegaron es ...

Leer más

Alergias alimentarias en Navidad

Alergias alimentarias en Navidad

Cinco de cada diez reacciones alérgicas asistidas en urgencias se deben a la toma de alimentos. Y la mayoría se desencadenan en la media hora posterior a la ingesta. Estos días de comidas familiares, prevenir es fundamental. Porque a medida que aumentan estos encuentros, lo hacen las alergias alimentarias en Navidad. En estas Fiestas tomamos alimentos menos habituales en otros momentos del año, pero que causan más reacciones, como el marisco. Y comemos más fuera de casa, donde puede haber menos control sobre la preparación o mayor desconocimiento. También hay ingredientes que pueden pasar inadvertidos. Por ejemplo, el ...

Leer más

Reducir la acrilamida en los alimentos

Reducir la acrilamida en los alimentos

Reducir la acrilamida en los alimentos. Éste es el objetivo del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. En una campaña lanzada este mes (noviembre de 2018), nos aconsejan cómo cocinar para evitar la concentración de este contaminante. Pero empecemos por el principio: ¿Qué es la acrilamida? Se trata de una sustancia química que se forma de forma natural en los alimentos de varias maneras. La más habitual, cuando los cocinamos o preparamos a altas temperaturas, ya sea mediante fritura, cocción o asado. A mayor temperatura y menor grado de humedad, más cantidad se ...

Leer más

Claves para una correcta atención primaria en los hospitales

Claves para una correcta atención primaria en los hospitales

La Atención Primaria es aquella prestada por los médicos de familia, personal de enfermería y pediatras en los centros de salud y consultorios. Es, en general, la principal puerta de acceso al sistema sanitario y la que mayor demanda tiene entre la población. De hecho, casi más del 96% habitantes acuden a esta para solucionar sus problemas sin necesidad de dirigirse a hospitales. Esta Atención Sanitaria se caracteriza por la prestación de una atención integral de la salud, comprendiendo actividades diversas, ya sean terapéuticas, diagnósticas y rehabilitadoras al mismo tiempo que promueve la educación sanitaria y el ...

Leer más